Todos hemos pasado por esto, quieres empezar a entrenar, pero te falta motivación. La mayor parte del tiempo ponemos cualquier excusa las cuales nos detienen a empezar a realizar ejercicio.
Vamos a olvidar las excusas y a encontrar la verdadera motivación.
A continuación, te presentamos las 6 excusas que debes de evitar para lograr hacer el cambio en ti.
1- “No tengo tiempo para hacer ejercicio”
Todo el mundo puede encontrar como mínimo un hueco de 15 o 20 minutos para entrenar 3 o 4 veces por semana. Una sesión corta es mejor que nada, cualquier tipo de ejercicio es bueno para el cuerpo. Incluso puedes crear tu propio entrenamiento para realizar en casa.

2- “No tengo motivación para entrenar”
Esta es una de las excusas más común para no entrenar. En este caso debes pensar en lo que te inspira para empezar. ¿Qué te motiva a ponerte? La motivación para hacer ejercicio es contagiosa. Rodéate de personas a quien les encante entrenar y verás cómo te transmiten su entusiasmo.
3- “No sé qué rutina hacer”
Hay muchas rutinas de ejercicios que puedes probar, ya sea de una app o de un canal de YouTube que son más completas ¡Te aseguramos que no te faltará la motivación!


4- “Quiero fortalecer grupos musculares específicos, pero no sé cómo”
¿Quieres unos glúteos más tonificados? ¿O fortalecer los brazos? Primero debes de escoger el grupo muscular en el que quieras centrarte, define la duración ¡y empieza a sudar! Los entrenamientos son adecuados para todos los niveles. Cuanto más a menudo los hagas, más difíciles serán.
5- “El cansancio puede conmigo”
No pasa nada si te saltas un entrenamiento de vez en cuando si es que sientes demasiado cansancio o tienes dolor muscular. Es importante escuchar el cuerpo.
¿Pero sabías que hacer ejercicio de forma regular mejora la calidad del sueño? Las personas que practican deporte duermen mejor. Y cuanto más y mejor duermes, más energía tienes para los entrenamientos.


6- “He comido demasiado o alimentos inadecuados antes de entrenar”
Lo que comes puede darte energía o sensación de pesadez. Por eso es importante saber qué comer antes y después de un entrenamiento. Te recomendamos hacer tu última comida unas 2 o 3 horas antes de tu entrenamiento y asegúrate de que contenga los macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasa. En caso de que te vuelva a dar hambre un poco antes de hacer ejercicio, tómate un pequeño snack que sea fácil de digerir: la mejor opción es que sea a base de carbohidratos y proteína.
Los mejores snacks preentrenamiento:
- Gachas
- Plátano
- Dátiles
- Almendras
- Yogur natural o de soja
- Hummus con palitos de zanahoria
También debes tener en cuenta esta lista de cosas a evitar antes de entrenar, ya que pueden causar dificultades digestivas y afectar tu rendimiento.
Alimentos a evitar antes de un entrenamiento:
- legumbres
- verduras que causan hinchazón (cebolla, col, brócoli)
- alimentos con grasa
- alimentos picantes
- bebidas con gas
- productos integrales
Esperamos haberte ayudado a encontrar la motivación para hacer ejercicio. ¡Olvídate de las excusas y empieza!