La mayoría de la población laboralmente activa vive más de la mitad de su vida en la oficina y el automóvil. Esto desencadena hábitos poco saludables como: Comer en el auto, frente a la computadora, con prisa y lo peor, todo aquello que se nos ponga enfrente, es decir: Botanas de maquinita, tortas, tacos, garnachas y más.
¡No permitas que la falta de tiempo haga que aumentes de peso! Te brindamos ideas para que te organices y comas saludablemente, pero sobre todo te mantengas en tu peso ideal.

1.- Planifica tus comidas: Llevar los alimentos desde casa resulta la mejor opción.

2.- No vivas de ensaladas: Cuidar la línea no significa vivir de ensaladas. Procura que tus comidas estén equilibradas, es decir que incluyan vegetales, cereales, leguminosas y/o productos de origen animal.

3.- Muévete: Encuentra la forma de incrementar la actividad física. Evita elevadores, estaciónate lejos.

4-. Hidrátate: La mejor hidratación es con agua natural procura llevar contigo una botella con agua y bebe constantemente. Los refrescos además de sumar calorías, dañan la salud. Un tip. Si no te gusta el sabor del agua natural, agrega rodajas de naranja o limón.

5: En tus alimentos incluye:
- Verduras y frutas que sean manipulables como zanahorias, jícamas, pepinos y manzanas.
- Vegetales congelados.
- Semillas, almendras, nueces y cacahuates (no japoneses) preferentemente sin sal y sin grasas añadidas.
- Tostadas horneadas.
- Barras de cereal siempre y cuando aporten no más de 120 calorías, más de 4 gramos de fibra y menos de 10 gramos de azúcar y no más de 4 gramos de grasas totales.
- Pan de caja rico en fibra (más de 4 g por porción) y libre de jarabe de maíz de alta fructosa.
- Quesos frescos bajos en grasa como panela, requesón.
- Yogur griego. Este tipo de yogur aporta entre 10 y 18 gramos de proteínas, las cuales te ayudarán a controlar tu apetito.
- Atún en agua.
- Pechuga de pavo.
- Leche descremada o lechadas de arroz o almendras (sin azúcar añadida).
- Huevo.
Como puedes ver, puedes alternar los alimentos y preparar deliciosas recetas. Deja a un lado el pretexto “no tengo tiempo”, si bien vivimos a las carreras, hay prioridades y una de ellas es comer saludable y llevar una alimentación balanceada.
Motívate y prepara grandes recetas con todos estos consejos.